Para Quién:
Para Qué:
- Efectos estéticos provocados por enfermedades oncológicas de toda clase.
- Efectos estéticos provocados por todo tipo de alopecias en cuero cabelludo, cejas, pestañas, barbas.
- Efectos estéticos provocados por toda clase de cirugías transgénero.
Conocerás en profundidad la composición química de los pigmentos orgánicos e inorgánicosl utlizados en las distintas técnicas existentes en Micro MmHh&Viceversa, así como las configuraciones, cartuchos, agujas , aparatología e instrumental más apropiados, para obtener un resultado final impecable.
Parámetros, agujas y aparatología en Micro MmHh&Viceversa:
- Conceptos fundamentales sobre parámetros, variables, maniobras y técnicas.
- Frecuencia, velocidad, potencia y características del dermógrafo.
- Velocidad del desplazamiento.
- Presión ejercida.
- Ángulo de penetración de la aguja.
- Proyección de la implantación.
- Posición y trayectoria de la aparatología y del profesional.
- Profundidad de la aguja.
- Diámetro, taper y punta de la aguja.
- Número y configuraciones de las agujas.
- Patrón geométrico del movimiento.
Pigmentología orgánica e inorgánica en Micro MmHh&Viceversa:
- Composición química de los pigmentos: bases colorantes inorgánicas y orgánicas, y excipientes.
- Preparados colorantes hidrófobos e hidrófilos. Diferencias y sus consecuencias en tratamientos.
El color en función de la piel en Micro MmHh&Viceversa:
- Los fototipos de Fitzpatrick.
- los subtonos de la piel y su clasificación.
Correcciones del color en Micro MmHh&Viceversa:
- Causas de los cambios del color aplicado.
- Tipos de correcciones de color.
- Neutralización mediante colores correctores.
Eliminación del color en Micro MmHh&Viceversa:
- Productos y sistemas de despigmentación.
- Láser para eliminar colores no deseados.
Exclusivamente para miembros de la Asociación Española de Micropigmentación/Microblading.
Tras la realización del curso obtendrás una diploma certificado por la Asociación Española de Micropigmentación/Microblading.
Deberás traer todos estos materiales necesarios para la realización de los ejercicios prácticos:
- Lápices de colores y cartulinas de distinto grosor.
- Témperas o acuarelas blanca, negra, roja naranja y amarilla.
- Pinceles.
- Látex para prácticas.
- Pigmentos para practicar en látex.
- Aparatología y agujas para practicar en látex.
- Accesorios y productos de limpieza.
- Ropa cómoda de trabajo negra.
- Epis desechables, batas, gorros, guantes y mascarilla FFP2.
- Libro Taller Micropigmentación. Editorial Videocinco. Autor Mario Gisbert.